{"id":1728,"date":"2025-04-25T09:11:25","date_gmt":"2025-04-25T07:11:25","guid":{"rendered":"https:\/\/www.etacanada.net\/article\/eapp-la-nouvelle-plateforme-pour-simplifier-laccueil-des-refugies-au-canada\/"},"modified":"2025-04-25T09:11:25","modified_gmt":"2025-04-25T07:11:25","slug":"eapp-la-nouvelle-plateforme-pour-simplifier-laccueil-des-refugies-au-canada","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.etacanada.net\/es\/articulo\/eapp-la-nueva-plataforma-para-simplificar-la-acogida-de-refugiados-en-canada\/","title":{"rendered":"eApp: la nueva plataforma para simplificar la acogida de refugiados en Canad\u00e1"},"content":{"rendered":"
Le Canad\u00e1<\/strong> siempre se ha considerado un refugio para las personas que buscan seguridad y estabilidad. Teniendo esto en cuenta, el gobierno canadiense introdujo recientemente laeApp<\/strong>un nuevo sistema dise\u00f1ado para facilitar y modernizar el proceso de recepci\u00f3n de refugiados<\/strong>. Sustituci\u00f3n del CRPP<\/strong>cuyas limitaciones hab\u00edan sido ampliamente criticadas, eleApp<\/strong> pretende responder a las necesidades reales de los solicitantes de asilo y de todos los implicados en la inmigraci\u00f3n, ofreciendo una plataforma m\u00e1s accesible e intuitiva.<\/p>\n\n Canad\u00e1, famoso por su pol\u00edtica de acogida de refugiados, ha introducido recientemente la Plataforma eApp<\/strong>Esta innovaci\u00f3n sustituye al Portal Canadiense de Protecci\u00f3n de Refugiados (CRPP). El objetivo de este cambio es responder m\u00e1s eficazmente a las necesidades espec\u00edficas de los solicitantes de asilo y los funcionarios de inmigraci\u00f3n. Con la eApp, el Gobierno canadiense pretende no s\u00f3lo facilitar los tr\u00e1mites a los refugiados, sino tambi\u00e9n mejorar la comunicaci\u00f3n entre las partes implicadas.<\/p>\n\n El CRPP se puso en marcha en octubre de 2021, pero pronto mostr\u00f3 sus limitaciones. Los dise\u00f1adores del sistema no hab\u00edan tenido en cuenta las m\u00faltiples limitaciones a las que se enfrentan los refugiados procedentes de contextos inestables, como conflictos armados o crisis econ\u00f3micas. Estas personas suelen estar marcadas por trauma<\/strong> Tambi\u00e9n tienen dificultades para acceder a Internet y no est\u00e1n familiarizados con la tecnolog\u00eda moderna.<\/p>\n\n Otra deficiencia importante del CRPP fue la falta de permiso de trabajo<\/strong> para los refugiados, lo que limita sus oportunidades de reintegraci\u00f3n. Adem\u00e1s, el sistema exig\u00eda a los solicitantes informaci\u00f3n precisa sobre su viaje o reubicaci\u00f3n, que a menudo es imposible de obtener para quienes huyen de situaciones de emergencia.<\/p>\n\n En respuesta a las cr\u00edticas a la CRPP, el Gobierno canadiense introdujo la eApp el 13 de septiembre de 2022. Esta nueva plataforma ha sido dise\u00f1ada para ser m\u00e1s f\u00e1cil de usar y accesible, ofreciendo a los refugiados la oportunidad de completar su solicitud en varias etapas. Tambi\u00e9n les da m\u00e1s tiempo para 90 d\u00edas<\/strong> para recopilar todos los datos necesarios, abriendo nuevos caminos en comparaci\u00f3n con su predecesor.<\/p>\n\n La facilidad de uso de la eApp es una de sus principales bazas. Los solicitantes pueden ahora interactuar con sus funcionarios de inmigraci\u00f3n y asesores jur\u00eddicos de forma directa y eficaz, lo que no ocurr\u00eda con el CRPP. Adem\u00e1s, la eApp permite a los beneficiarios seguir el progreso de su solicitud en cualquier momento, mejorando as\u00ed la eficiencia de su solicitud. transparencia<\/strong> procedimientos administrativos.<\/p>\n\n La plataforma eApp se ha dise\u00f1ado para incluir funcionalidades<\/strong> facilitar la integraci\u00f3n de los refugiados en la sociedad canadiense. Adem\u00e1s de simplificar el proceso de solicitud de asilo, refuerza los canales de comunicaci\u00f3n entre las distintas partes interesadas. Gracias a una interfaz m\u00e1s intuitiva, los usuarios pueden navegar f\u00e1cilmente por los pasos necesarios.<\/p>\n\n Los funcionarios de inmigraci\u00f3n tambi\u00e9n tienen acceso a herramientas que les permiten gestionar mejor los expedientes de los refugiados. Este mejor acceso a la informaci\u00f3n contribuye a una toma de decisiones m\u00e1s r\u00e1pida e informada, lo que beneficia tanto a los solicitantes como a las autoridades.<\/p>\n\n Con la introducci\u00f3n de la eApp, el gobierno canadiense demuestra su compromiso de ofrecer un apoyo adecuado a los refugiados. De este modo, contribuye a reforzar la integraci\u00f3n social y econ\u00f3mica de estas personas en el pa\u00eds. El nuevo sistema tambi\u00e9n se alinea con los esfuerzos mundiales para garantizar la protecci\u00f3n de los derechos de los refugiados y ofrecerles unas condiciones de vida dignas.<\/p>\n\n Tambi\u00e9n se han anunciado otras iniciativas, como la ampliaci\u00f3n del sistema de autorizaci\u00f3n electr\u00f3nica de viaje (ETA) a m\u00e1s nacionalidades. Esto demuestra nuestro compromiso permanente de hacer que Canad\u00e1 sea accesible a quienes m\u00e1s lo necesitan. Para mantenerse al corriente de todas las novedades en este \u00e1mbito, puede consultar este sitio web enlace<\/a>.<\/p>\n\n La puesta en marcha de la eApp supone un paso decisivo en la acogida de refugiados en Canad\u00e1. Al responder mejor a las necesidades de los solicitantes, esta plataforma encarna una visi\u00f3n optimista y humana de la inmigraci\u00f3n, al tiempo que favorece su integraci\u00f3n en la sociedad canadiense. Para m\u00e1s informaci\u00f3n sobre inmigraci\u00f3n y viajes internacionales, incluidas las restricciones de viaje, consulte estos art\u00edculos: sitio web oficial<\/a>, documentos caducados<\/a>, pasaporte<\/a>, tr\u00e1nsito<\/a>.<\/p>\n\n Canad\u00e1 siempre se ha considerado un refugio para las personas que buscan seguridad y estabilidad. Con esto en mente, el gobierno canadiense introdujo recientemente la eApp, una...<\/p>","protected":false},"author":2555,"featured_media":1727,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[1],"tags":[],"yoast_head":"\nUn informe mixto sobre el CRPP<\/h2>\n\n
Mejoras introducidas por la eApp<\/h2>\n\n
Integraci\u00f3n y funcionalidad de la eApp<\/h2>\n\n
Apoyo adicional a los refugiados<\/h2>\n\n
Comparaci\u00f3n entre CRPP y eApp<\/h2>\n\n
\n
\n Criterios<\/strong><\/th>\n Detalles<\/strong><\/th>\n<\/tr>\n \n Acceso a la plataforma<\/td>\n Uso intuitivo y accesible para todos<\/td>\n<\/tr>\n \n Plazo de presentaci\u00f3n<\/td>\n 90 d\u00edas para completar la solicitud<\/td>\n<\/tr>\n \n Comunicaci\u00f3n con los agentes<\/td>\n Mejora de la interacci\u00f3n con agentes y representantes<\/td>\n<\/tr>\n \n Requisitos para obtener un permiso de trabajo<\/td>\n Derechos de acceso a los permisos de trabajo<\/td>\n<\/tr>\n \n Seguimiento<\/td>\n Seguimiento en tiempo real de la evoluci\u00f3n de los casos<\/td>\n<\/tr>\n \n Problemas encontrados<\/td>\n Tiene en cuenta las dificultades a las que se enfrentan los refugiados<\/td>\n<\/tr>\n \n N\u00famero de sesiones necesarias para completar una solicitud<\/td>\n Son posibles varias sesiones para recoger los datos necesarios<\/td>\n<\/tr>\n \n Fecha de lanzamiento<\/td>\n Lanzamiento el 13 de septiembre de 2022<\/td>\n<\/tr>\n<\/table><\/figure>","protected":false},"excerpt":{"rendered":"