Le Canadá se prepara para dar un gran paso hacia la simplificación de los procedimientos de autenticación de documentos mediante la introducción del Convenio de la Apostilla de 11 de enero de 2024. Este nuevo sistema unificará el proceso de autenticación de diversos documentos públicos canadienses, como certificados de nacimiento, diplomas y documentos notariales. Un único certificado, elApostillapara que estos documentos tengan validez internacional, lo que facilitará su aceptación en algunos países. 120 paísesincluidas naciones importantes como Francia y el Reino Unido. Este cambio es especialmente significativo para los ciudadanos canadienses que deseen viajar, trabajar o estudiar en el extranjero.
En 11 de enero de 2024Canadá introducirá un nuevoautenticación de documentos llamado Convenio de la Apostilla. Esta iniciativa pretende simplificar el proceso de autenticación de documentos públicos canadienses, como certificados de nacimiento y matrimonio, expedientes académicos y otros documentos expedidos por el Gobierno. Este sistema permitirá aproximadamente 120 paísescuyo Franciael Bélgica y el Reino UnidoPara aceptar como válidos estos documentos canadienses se requiere un único certificado de apostilla.
Objetivo principal de la Apostilla
El objetivo principal de la introducción de la Apostilla es simplificar la autenticación de documentos documentos públicos. Antes de esta reforma, los canadienses tenían que dar a menudo pasos complicados para que se reconocieran sus documentos en el extranjero, lo que provocaba retrasos y costes considerables. Con la Apostilla, solo será necesaria una certificación, lo que contribuirá a agilizar el proceso.
El papel de las provincias canadienses
En este contexto, algunas provincias canadienses, a saber, laAlbertael Columbia Británica, l'Ontarioel Quebec y el Saskatchewanse encargarán de expedir las apostillas de los documentos expedidos o legalizados en sus respectivos territorios. Este reparto de responsabilidades tiene por objeto garantizar adopción efectiva de este convenio en las distintas jurisdicciones canadienses.
Impacto en viajeros e inmigrantes
Para los viajeros y los inmigrantes, la adopción de la Apostilla representa un verdadero paso adelante. Este sistema debería reducir considerablemente plazos y costes relacionados con la autenticación de documentos públicos para su uso en el extranjero. Por ejemplo, los residentes en Columbia Británica podrán ahora autenticar sus documentos localmente con una Apostilla antes de presentarlos en un consulado extranjero, lo que simplificará los trámites necesarios.
Reacciones de las autoridades y del público
Según Niki Sharma, Fiscal General de Canadá, el sistema pretende aliviar la carga que supone autenticar documentos públicos. "Cualquiera que haya necesitado autenticar documentos sabe que el proceso puede ser desalentador", dijo. Los plazos ajustados y la preocupación por las posibles repercusiones en oportunidades de empleo oestudios eran a menudo una fuente de estrés para los canadienses.
La historia de Wyatt Matthews, antiguo estudiante de intercambio internacional de la Universidad de Victoria, ilustra bien esta situación. Cuando se disponía a estudiar en China, tenía que viajar a Vancouver para autentificar personalmente sus documentos en la embajada. El nuevo acuerdo aliviará este tipo de trabas a los futuros estudiantes, permitiéndoles planificar mejor su estancia en el extranjero.
Razones para la autenticación de documentos
Hay muchas razones por las que los canadienses pueden querer autenticar sus documentos, ya sea para una movera trabajoo un estudiar en el extranjero. Esto incluye también situaciones más personales, como el registro de acontecimientos vitales (como matrimonios, nacimientos o defunciones) en su país de origen, la gestión de asuntos internacionales o la liquidación de herencias.
Gestión de certificados de apostilla
Además de las provincias mencionadas, Asuntos Exteriores de Canadá se encargará de apostillar los documentos federal o de otras provincias y territorios, como Manitoba, Nuevo Brunswick, Terranova y Labrador, y muchos otros. Esta organización garantizará la continuidad y coherencia en la expedición de apostillas en todo el país.
Comparación de los métodos de autenticación de documentos
Criterios | Descripción |
---|---|
Fecha de introducción | 11 de enero de 2024 |
Sistema de autenticación | Apostilla |
Documentos afectados | Certificados de nacimiento, matrimonio, estudios, etc. |
Países miembros | Aproximadamente 120 países, entre ellos Francia, Bélgica, el Reino Unido |
Provincias participantes | Alberta, Columbia Británica, Ontario, Quebec, Saskatchewan |
Reducción de los plazos de entrega | Acelerar el proceso de autentificación de los residentes |
Coste de la autenticación | Menores costes para los usuarios |
Papel de Global Affairs Canada | Gestión de apostillas para documentos federales y de determinadas provincias |